La situación desempeñada por el gran hermano en cuanto a los medios es clara: sirven para que el sistema se mantenga en pie. Con la socialmedia eso sería posible, claro. Pero hay que especificar antes, que los actores directos de la socialmedia son los usuarios, quienes deciden qué se ve y qué no en realidad. La presente no es como la situación de 1984, es obvio, pero podría llegar a serlo, los organismos de control pueden apoderarse de la internet si lo quisieran, pero la internet crea la barrera que evita que el pueblo se idiotice, siempre y cuando le sea permitido pensar y crear pensamiento sobre su situación social.
La interactividad entre varias personas es un acto humano que nunca antes tuvo esa repercusión, los nuevos medios crean una cercanía entre el interlocutor y el receptor de una forma eficaz y certera, la variación en esta ecuación llega cuando la manipulación de información se hace presente en estos medios, el hueco es formado por inescrúpulos formados por organismos de poder detrás de la información que se presenta en la internet.
Las redes sociales ifluyen fuertemente, los medios han llegado al punto de usarlas todo el tiempo, ejerciendo así su punto de vista y aportando su granito de arena a la manipulación social que bien puede ser contrarrestada por otros grupos de personas, ajenos a los ejercitos de poder mediático, cuyo papel es el de evitar las manipulaciones y cuya virtud es la de apoyar la verdad.